D&B INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L.


Características y beneficios de utilizar una empresa de construcción para un proyecto
Podemos entender a la construcción como el arte de edificar complejos, viviendas o dependencias, y para que este proceso se lleve a cabo se necesitan empresas de construcción. El campo de la construcción es muy amplio ya que hay distintas formas de construir y a su vez distintos tipos de materiales para edificar.
Las empresas de construcción son capaces de llevar a cabo este proceso en cualquier tipo de suelo, pero primero deben estudiar las condiciones del mismo para saber qué tipo de materiales emplearán. Los materiales más utilizados por las empresas de construcción son, entre otros, la madera, el acero inoxidable, el hormigón armado, el ladrillo, etc; a su vez necesitan elementos para poder realizar la edificación agregando estos materiales. Entre esos elementos encontramos los andamios, las escaleras, los taladros, las mezcladoras, las espátulas, etc. Las empresas de construcción suelen manejarse de forma muy prolija a la hora de edificar un proyecto, en especial si se trata de grande complejos, siguiendo ciertos criterios o pasos de forma ordenada.

El primero de ellos se relaciona con el tipo de edificación; cuando contratamos una empresa estamos contratando un medio que construirá algo para nosotros, por ende la misma nos hará una serie de preguntas que les servirá como guía a la hora de construir. Estas preguntas suelen ser: (en el caso de construir una vivienda) ¿Cuántos metros cuadrados cubiertos y descubiertos queremos?, cuántas habitaciones y cuán grandes deben ser, el tamaño de la cocina, del living, si deseamos incluir una cochera, etc.
Con estos datos la empresa de construcción creará un boceto que facilitará la edificación, el mismo le será mostrado al contratista para recibir su posterior aprobación o realizar algún que otro cambio.
Una vez aceptado el proyecto la empresa contactará a una cantidad de albañiles que serán la mano de obra de la edificación; como cada plan de construcción, las edificaciones poseen un plazo de entrega, éste se estipulará dependiendo la complejidad del trabajo y los imprevistos que puedan surgir mientras se realiza.
|
Pero las empresas de construcción no se dedican a construir solamente casas o edificios, también encontramos aquellas que se dedican a confeccionar piscinas, por ejemplo. Básicamente el procedimiento es el mismo, salvo que éste es un poco más pequeño. Aquí también se realiza un proyecto dictaminado por el contratista y se verificarán las condiciones del suelo para determinar qué tipo de hormigón se necesitará para la construcción. Estos materiales deben ser capaces de soportar el agua una vez que el natatorio se encuentre encastrado en el suelo, de lo contrario el mismo se partirá.
Nuevas técnicas de las empresas de construcción
Los países más necesitados poseen miles de problemas para construir hospitales, casas o escuelas, es por eso que las empresas de construcción se han lanzado a la búsqueda de nuevas técnicas, más económicas y novedosas, con el objetivo de sustituir a las tradicionales. Una de esas nuevas técnicas incluye la utilización de adobe, uno de los materiales más antiguos para edificar, el mismo es utilizado en las regiones más pobres de Africa.
Aunque el hormigón armado no es un material altamente caro, las empresas de construcción siguen buscando nuevas alternativas para remplazarlo, tratando de mantener las mismas características de seguridad y confort que éste nos brinda. Una de las alternativas de reemplazo es la del “ladrillo H”, este material se utiliza mucho en Mali para la construcción; dicho ladrillo posee la forma de una “H” y simplifica las tareas para las empresas de construcción ya que se lo rellena con adobe sin necesitar junta de ladrillos. Este sistema de edificación nos brinda un mayor aislamiento acústico y térmico, posee una gran resistencia al fuego y es a su vez muy accesible.
Mediante esta técnica se puede sustituir a las casa de bloque de hormigón con mortero reduciendo de esta el costo en un 30%, también se disminuyen los plazos de construcción utilizando un material mucho más barato que los tradicionales sin perjudicar la calidad de la estructura.
Inmobiliarias
Desde el inicio de la humanidad el negocio inmobiliario existió, si bien esta afirmación parece ser muy confusa, sostengo que es real. Las antiguas sociedades realizaban actividades muy parecidas a las nuestras que luego, y obviamente, con el paso del tiempo se fueron perfeccionando los trueques, las ventas, cambios, etc. Gracias a la creatividad de algunos visionarios, todas estas acciones que se fueron realizando a lo largo de la historia de la humanidad, fueron tomando forma de manera que se transformaron, algunas, en los mejores negociados que existen. Entendemos por inmobiliarias a aquellas empresas que se dedican a ser intermediarios entre un comprador y un vendedor de inmuebles; las hay de diferentes tipos, actualmente, la inmobiliaria rural tiene una gran importancia. Estas empresas prestan un muy buen servicio que en casi todos los casos son adquiridos por las personas que deciden realizar transacciones inmobiliarias.
Aquellas personas que deciden poner en venta o alquiler sus propiedades acuden a las inmobiliarias por los siguientes motivos: las empresas de este tipo se encargan desde la publicación de las propiedades hasta la búsqueda de un inquilino o comprador, motivo por el cual las personas se ahorran de tedioso trabajo de hacerlo por su cuenta lo cual puede llevar demasiado tiempo. Una inmobiliaria internacional como una tradicional, se especializa en ser intermediaria de todo tipo de inmuebles, existen aquéllas que se basan especialmente en un tipo de propiedad, pero en líneas generales trabajan con un gran catalogo de inmuebles. De acuerdo a la propiedad que las inmobiliarias trasfieran, dependerá la comisión que cobren, la misma se efectúa por la prestación que hacen las inmobiliarias y obviamente se representa en porcentajes, se calcula que la comisión mínima que una inmobiliaria cobra es del 10%, la cual ofrecerá diferentes cantidades de capital, dependiendo de la propiedad vendida o alquilada.
Si bien estas empresas son grandes recaudadoras de capital, debido a que una buena transacción deja en la empresa una cantidad de dinero más que aceptable, es preciso decir que suelen ser castigadas en primer lugar por las diferentes crisis económicas, ya que estamos hablando de empresas que se dedican a la compra venta de inmuebles, los cuales representan un valor importante en el mercado y si tomamos en cuenta que si la economía no va bien, las personas sufren estos cambios por lo tanto paralizan sus inversiones y se dedican a cuidar mas su dinero, o sea que estamos ante una cadena que si bien repercute en todos los sectores, la inmobiliaria online lo sufren aún más, debido a que lo que se dedican, implica grandes cantidades de capital.
El accionar de las inmobiliarias en plena crisis
En estos últimos años las inmobiliarias argentinas han tenido subas y bajas en cuento a sus ventas, los motivos son variados y podemos enunciar algunos. Como todo, el mercado se va perfeccionando con el paso del tiempo, y las inmobiliarias lo están sufriendo muchísimo, su enemigo principal es internet y sus nuevas opciones que en muchos casos se vuelven más económicas y de mayor preferencia.
Si tenemos en cuenta que la gente se ahorra las costosas comisiones que las inmobiliaria de lujo cobran y demás acciones que se pueden realizar por la web y que se han vuelto de preferencia por grandes sectores de la sociedad. La economía de los países es otro golpe que sufren la inmobiliaria integral, en nuestro país, los problemas que el 2001 le trajo a la gente, imposibilitó y congeló las ventas de propiedades en la gran mayoría de las personas. Pasada esta crisis, las inmobiliarias se volvieron más prudentes en cuanto a sus negocios y se están cuidando de la actual crisis las cual no solo afecta a un solo país sino que repercute en todo el mundo.