Tecnología de los materiales de construcción.
Los materiales de construcción al igual que otros elementos basan sus cualidades de acuerdo a las propiedades que son características de los mismos. Dichas propiedades tomadas en consideración son las propiedades físicas, propiedades químicas, las propiedades eléctricas, propiedades térmicas, propiedades ópticas, propiedades acústicas y mecánicas. Un Mortero es definido como un compuesto constituido por un aglomerante, fino y agua, que cumple el propósito de crear estructuras resistentes con la ayuda de los ladrillos y las piedras, además es utilizado para fijar baldosas y mosaicos. El
hormigón es un compuesto formado por mortero y un agregado grueso, el mismo cumple la función de aislante, relleno y resistencia. El agua que se utilice en estos procesos debe de ser un agua limpia y potable, con un grado mínimo de impurezas y su temperatura debe de ser mayor ya que permite que se endurezca más rápido. Un esfuerzo específico es cuando sobre un área podemos tomar la misma intensidad y el esfuerzo promedio por unidad de superficie nos dará el esfuerzo específico: tensión o fatiga. Si la dirección de la fuerza es a 90° del cuerpo se dice que es una tensión normal. Cuando la dirección de la fuerza actúa sobre el plano es decir a 180° se dice que es una tensión tangencial. Una fuerza tiene la característica de modificar las moléculas de un material, lo que hace que se deforme el mismo o que se rompa en el extremo.
Tracción: es cuando se aplican fuerzas en el extremo del material, en sentidos opuesto, lo que provoca que el material se alargue.
Compresión: es cuando a un cuerpo se le aplican fuerzas concentradas, esto produce que el cuerpo se acorte.
Torsión: es provocado mediante giros transversales y distorsiona o torse el material.
Pandeo: es característico de cuerpos esbeltos, el pandeo es un caso de comprensión.
Estructura. Una estructura es un elemento o un conjunto de elementos que tienen el objetivo de recibir y transmitir las cargas hasta llevarlas al elemento portante final, que es en nuestro caso el suelo. Los tipos de estructuras que existen de acuerdo a su requerimiento tensional son las siguientes: